El 2013 nos dejó muchos logros,
la realización de nuestro juego de rol: 1492
La Historia del Antiguo Nuevo Mundo, una gran serie de amistades nuevas,
gente incondicional y buenas personas. No todo fue bueno, por supuesto nos quedan sin sabores, cosas
inconclusas y pérdidas innecesarias.
Es necesario seguir avanzando en
nuestra tarea por re-descubrir el territorio, las múltiples características que
desconocemos, ese mundo que está allí sin que tengamos plena certeza de él, y
la inmensidad de lo que contiene.
Fue importante todo aquello que
realizamos y por lo cual agradecemos a cada una de las personas que aportaron. Así mismo les invitamos a seguir fortaleciendo esas
acciones en las que estamos avanzando.
En este nuevo año, tenemos gran cantidad de actividades, que
esperamos realizar en su totalidad, con tranquilidad y fortaleza:

Estamos para propiciar la
organización social, la organización natural y espiritual, para lo cual en este tiempo corto realizaremos una
serie de acciones para Usme y el Tunjuelo.
Siembras desde el saber propio: desarrollaremos en la práctica los conceptos básicos de una siembra, limpia,
sin químicos, de plantas ornamentales, medicinales, comestibles, nativas, etc.
Desde la investigación de las formas propias de siembra muisca.
Campamentos: una vez por mes
realizaremos un campamento en Usme, sábado y domingo estaremos trabajando,
sembrando y recorriendo este hermoso lugar.

Formación directores y directoras de juego: 1492 La Historia del
Antiguo Nuevo Mundo: en el año anterior logramos la realización de nuestro
juego de rol, una herramienta didáctica para la enseñanza de nuestra historia. Pero no era suficiente con la realización del
juego, pues la pregunta compartida por muchos era ¿y ahora cómo se juega esto?
Por eso entendimos la necesidad de realizar procesos de formación para
directores y directoras de juego, para que más gente en general pudiese jugar 1492.
Así que realizaremos una convocatoria abierta, para esta formación en el mes de
febrero.
Blog, escribir para el Tunjuelo. La apertura de este medio de
comunicación inicia a partir del 2014 para estar en contacto, para conocer más
de lo que venimos haciendo, con diferentes secciones, en las que alojamos la
información necesaria de cada una de las cosas a las que dedicamos nuestros
tiempos y vidas.
Así que dejamos la invitación
abierta a quien quiera escribir artículos de interés para temas ambientales,
territoriales, del Tunjuelo, culturales y todos aquellos concernientes a las
actividades que realizamos.
Con todo esto, los y las
esperamos, pendientes y solidarios por la dignificación del territorio.